David Cano

Director General en Afi, Inversiones Financieras Globales, EAFI

David Cano, experto analista económico, socio y director de Analistas Financieros Internacionales (AFI), vuelve con su bola de cristal de previsiones al Congreso ECOFIN. David Cano ha participado en todas las ediciones de ECOFIN, siendo el ponente más valorado en distintas ediciones que le hicieron merecedor del Micro de Oro de Foro ECOFIN. Y en 2018 volverá a compartir su visión acertada del futuro cercano con todos los asistentes al Congreso ECOFIN 2018. David Cano repasará la situación macroeconómica mundial y sus repercusiones directas en el mercado español, para concluir con sus recomendaciones sobre las últimas tendencias económicas y las posibles estrategias para reforzar su empresa.

Pedro Baños

ANALISTA DE GEOPOLÍTICA, ESTRATEGIA Y RELACIONES INTERNACIONALES

Coronel del Ejército de Tierra en reserva y diplomado de Estado Mayor, Pedro Baños es conocido por sus intervenciones en medios de comunicación nacionales e internacionales como especialista en geopolítica, estrategia, defensa, seguridad, terrorismo, inteligencia y relaciones internacionales. Colaborador en la sede del Parlamento Europeo de Bruselas como asesor militar, Pedro Baños ha impartido numerosos cursos, civiles y militares en España, y en otros países como Alemania, Francia, Estados Unidos, Bélgica, Turquía, Reino Unido, Israel o China. También ha participado en tres misiones en Bosnia-Herzegovina (UNPROFOR, SFOR y EUFOR).

Silvia Leal

Experta en Transformación Digital

Experta Internacional en Tendencias y Tecnología. Keynote Speaker, Consejera y Escritora. Inversora estratégica en dos startups con potencial de unicornio ARfuture (Metaverso y realidad virtual & aumentada) y Aygloo (Inteligencia artificial). Senior Advisor en Evercom y la Community of Insurance.

Silvia Leal es Doctora en Sociología, asesora de la Comisión Europea y ha sido reconocida durante tres años consecutivos como una de las diez expertas más influyentes de España. Cuenta con una larga trayectoria en el mundo empresarial y académico, habiendo colaborado con escuelas de negocios como el IE Business School, donde desempeñó el cargo de Directora de Programas de Innovación y Tecnología.

Miembro del Comité de Expertos de la Asociación Española de Retail y experta líder del área de empleo en Human Age Institute (ManpowerGroup). Durante tres años consecutivos ha sido reconocida como una de las 10 expertas más influyentes de España. En 2021 recibió el Inspiring Award de la AI-Network Association.

José Carlos García de Quevedo

Presidente del ICO

 Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y Técnico Comercial y Economista del Estado.

Previamente ha sido Director Ejecutivo de Invest in Spain de ICEX, España Exportación e Inversiones, como responsable de la atracción y promoción de la inversión directa extranjera en España y de la captación de financiación internacional para nuevos proyectos de inversión.
Entre las responsabilidades que ha desempeñado anteriormente destacan la de Director General de Comercio e Inversiones en la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía y Competitividad; Consejero Económico y Comercial Jefe en la Representación Permanente de España ante la Unión Europea en Bruselas y Director General de Seguros y Fondos de Pensiones en el Ministerio de Economía y Hacienda.

Ha sido miembro de Comités y Consejos de Administración de numerosas compañías y fondos, entre otras: ICO, ICEX, CESCE, COFIDES, FIEM, Crédito y Caución, Consorcio de Compensación de Seguros y Repsol gas.

Carmen Mª García

Presidenta Fundación Woman's WEEK

Preside FWW, la fundación de la Igualdad. En este desempeño, mantiene una relación muy fluida de colaboración público-privada con el poder legislativo y ejecutivo, tanto el Gobierno central, como los autonómicos y ayuntamientos. Además, preside la comisión de Economía con Visión de Género del clúster MAD FinTech. Su experiencia en Prensa y Publicidad pasa por Europa Press, Telva, Mercado de Riesgos o la revista ‘Q’, Calidad Turística, de la que fue directora. Tras su paso por la agencia Market Hole, fundó su propia agencia de Comunicación y Marketing en 1995, denominada Hic & Now. Desde esta agencia ha asesorado a empresarios, empresas, asociaciones empresariales, organismos públicos y ONGs. Además, ha creado e impartido numerosos programas de Formación in company.

Javier Fernández-Lasquetty

Consejero de Economía de la Comunidad de Madrid

  • Consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid desde agosto de 2019, con la misión de llevar a cabo una política fiscal de equilibrio presupuestario y de reducción de impuestos.

    Durante la primera mitad del año 2019 ha sido jefe de gabinete del Presidente del Partido Popular, Pablo Casado. A esa posición llegó después de una etapa profesional en el sector privado, fuera de España. Durante cuatro años fue Vicerrector de la Universidad Francisco Marroquín (Guatemala), en la que también dirigió las carreras de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales.

    En la Comunidad de Madrid fue Consejero de Sanidad (2010-2014), período en el que implantó la Libre Elección de Médico y Hospital, y extendió soluciones tecnológicas como la Historia Clínica Digital y la Receta Electrónica.

    Es licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid. Fue profesor asociado en la Universidad Camilo José Cela. Ha sido columnista habitual en Libertad Digital y otros medios digitales. Es miembro del patronato de la Fundación FAES.

Salvador Molina

Presidente del Foro ECOFIN, miembro del consejO de Telemadrid, y analista económico

Salvador Molina es presidente de Foro ECOFIN y ha sido el presidente de Telemadrid en la transición del modelo que se ha llevado a cabo en 2016/2017. Lidera dos grandes citas de la transformación digital en Madrid. El Congreso ECOFIN que cada año busca las tecnologías disruptivas en el mundo de la empresa y las finanzas, así como el Congreso ProCom de Periodismo Digital que celebra anualmente con y en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense para detectar las tecnologías y las oportunidades del periodismo.

Es colaborador habitual del diario ‘La Razón‘ y del programa ‘Emprende‘ de TVE. También es autor de libros como ‘Los Imprescindibles del Management’ en el que propone modelos de gestión de organizaciones basadas en las personas, el talento y la innovación. De hecho, están a punto de publicarse dos libros suyos sobre estos asuntos: ‘Felicacia. Cómo construir organizaciones felices’ (Lid Editorial) y ‘Talentocracia. El liderazgo de la Nueva Economía’ (Editorial Kolima), que estará presente en el Congreso ECOFIN 2018 y en la Feria del Libro de Madrid (firmas el domingo 10 de junio).

Óscar Rosa

Socio de Itérita (Detectys)

Detective privado y experto en ciberseguridad.

Su trayectoria laboral ha estado centrada en la creación y dirección de equipos de ventas y en el diseño de productos específicos para cubrir las necesidades reales de clientes en unos tiempos de continuo cambio.

Es autor de artículos de investigación y divulgativos, es docente universitario y responsable de talleres de formación, congresos, conferencias, etc. en el ámbito nacional e internacional.

Es investigador sobre el origen de los detectives en España, cuya tarea reunirá en un libro que sirva para reconstruir los inicios de esta profesión tan maravillosa como desconocida.

Benjamí Puigdevall

Benjamí Puigdevall

CEO Imagin

Imagin es un banco nativo digital nacido en el seno de Caixabank, que se configura como una comunidad de usuarios que tienen a su disposición, a través de una potente app, utilidades y servicios financieros enfocados principalmente a un público joven. 

Benjamí Puigdevall es uno de los mayores expertos en digitalización financiera de España.

Tonino Flores

Policía Nacional experto en ciberdelitos

Tonino Flores lleva más de una década vinculado a la investigación de delitos informáticos, y en la actualidad centra su labor en fraudes relacionados con medios de pago y falsificaciones.

La ponencia de Tonino Flores partirá de una explicación de estos peligros y retos, que analizará en vivo presentando un caso real, y culminará con una checklist de consejos para que las empresas asistentes al #ECOFIN2022 cuenten con herramientas y claves concretas para proteger su ciberseguridad. Se trata, más bien, de un taller que servirá a los asistentes más allá de lo que supone una ponencia.

Ignacio Jiménez

Director General de Iberinform

Empecé mi carrera profesional en el sector financiero y durante los últimos 16 años he tenido la suerte de participar en múltiples proyectos relacionados con mundo del dato y la gestión de riesgos, con responsabilidades en la dirección de equipos, desarrollo de negocio, marketing, lanzamiento de nuevos productos de data & analytics y en la construcción de modelos predictivos.


Desde Iberinform ofrecemos soluciones para la identificación de oportunidades de negocio en el mundo B2B y posibles riesgos de impago. Nuestras soluciones de analítica avanzada, integración de datos mediante micro servicios y algoritmos predictivos facilitan la toma de decisiones en las áreas de finanzas, riesgos, marketing y ventas, compras e internacional y la gestión de clientes.


En paralelo a mi actividad profesional soy profesor y tutor en los programas de Big Data y Analytics de EOI (Escuela de Organización Industrial) desde el año 2011 y miembro del Observatorio de Cash Management del IE Business School desde su fundación en el año 2010.

Maite Maroto

Directora general de Iris Global

Maite Maroto es licenciada en Económicas por la Universidad de Valladolid y cuenta con diversos estudios de postgrado en IE Business School, ISDI o IESE Business School. Es una de las profesionales del seguro más importantes de España y una de las pocas mujeres al frente de una aseguradora, en su caso Iris Global, filial del Grupo Santalucía. Desde su llegada a la compañía, ha impulsado el crecimiento de Iris Global hasta convertirla en uno de los pilares de la estrategia del Grupo y en una marca reconocida y valorada por el público.

Silvia Barrera

Policía nacional especializada en ciberdelitos

Es Inspectora de Policía Nacional. Máster Universitario en Seguridad Informática, analista criptógrafa, certificada en recogida de evidencias digitales y especialista en ciencia computacional. Trabaja desde hace 15 años en la Policia Nacional en el campo de la ciberseguridad y ciberinvestigación. Fundó el grupo de investigación en redes sociales de la Policía y ha dirigido grupos de ciberinvestigación de la Policía Nacional en la lucha contra el cibercrimen, entre ellos el de la Jefatura Superior de la Rioja. Ha participado y dirigido grupos de trabajo internacional en EUROPOL e INTERPOL en esta misma materia. En la actualidad, trabaja en el Proyecto de Capacitación y Formación en seguridad digital y tecnología Ciberwall de la Policia Nacional en la Escuela Nacional de Policía en Ávila.